El Diputado

EL DIPUTADO
(1978)
Director:
Eloy De La Iglesia
Guión: Gonzalo Goicoechea, Eloy De La Iglesia
Fotografía: Antonio Cuevas
Música: Antonio Vivaldi
Intérpretes:
José Sacristán, María Luisa San José, José Luis Alonso, Enrique Vivó Agustín González, Queta Claver, Ángel Pardo, Juan Antonio Bardem, Antonio Gonzalo, Fernando Marín
Muestra la presión que sufre un diputado comunista, durante la transición española, por parte de la extrema derecha debido a su condición homosexual.
SINOPSIS.- “Roberto Orbea está encarcelado por pertenecer a un partido político no legalizado. En la cárcel conoce a Nes, con el que mantiene una relación homosexual. Al salir de la cárcel, con su partido ya legalizado, es nombrado diputado en las elecciones.


“…el viejo profesor ( Tierno Galván ) se aterró y contactó con carrillo para que me convenciera deque yo no hiciese la película. Y, claro, por su puesto le puso en bandeja a Carrillo la ocasión de que dijera que en PCE no se censuraba a los militantes, y menos aún con una censura previa. Todos sabemos que hay políticos, banqueros, personas públicas homosexuales y, por mucho mayor que sea hoy la permisibilidad, no me creeré que ésta sea una situación normalizada mientras no haya un ministro que se reconozca homosexual. Yo creo que la primera vez en que se acepta abiertamente la homosexualidad es cuando Berlinguer va al funeral de Pasolini: es un acto de reivindicación, pero para que ocurra un hombre ha tenido que morir molido a palos, o atropellado por un coche, a manos de un macarra.

JOSÉ SACRISTÁN

Nombre real:
José Sacristán Turiégano
Fecha de nacimiento:
27/09/1937
Lugar de nacimiento:
España
Biografía:
Dejó su trabajo de mécanico para seguir su vocación teatral. Se interesó desde muy joven por el teatro independiente y comienza en el teatro Infanta Isabel de Madrid.
Actuó como aficionado hasta 1962, año en que debuta como profesional. Su acceso al mundo cinematográfico se da en la década de los sesenta con papeles secundarios que poco a poco irán adquiriendo importancia.
Estuvo incluido en el grupo de actores más taquilleros del cine español de los setenta junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez...
Su debut en el cine se produjo con La familia y uno más y luego vendrían las comedias atrevidas de la época.

Ha dirigido hasta el momento tres películas: Soldados de plomo, Cara de acelga y Yo me bajo en la próxima ¿y usted?.

Es un actor estrechamente vinculado al teatro y entre sus últimos trabajos destaca el músical "El caballero de la Mancha" en el que compartió protagonismo con Paloma San Basilio, y en el que sacó a relucir una faceta hasta ahora desconocida, la músical.
Ha sido premiado en el Festival de Cine de San Sebastián de 1978 como mejor actor por la película Un hombre llamado Flor de otoño y en 1982 se llevó el Fotogramas de Plata como mejor actor por la película La colmena.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home