Don't Tell Anyone

No se lo digas a nadie (Don't tell anyone!!!!!)
(1998)
Genre: Comedy / Drama
Tagline: La historia más escandalosa de Lima
Plot Summary: Based on the alleged autobiography of gay peruvian talk show host Jaime Bailey. Joaquin, a young man from the high class of Lima...
Cast
Santiago Magill - Joaquin
Lucia Jimenez - Alejandra

Christian Meier - Gonzalo
Carmen Elias - Maricucha
Hernan Romero - Luis Felipe
Giovanni Ciccia - Alfonso
Carlos Fuentes - Gerardo
Lita Baluarte - Rocio
Production credits
Francisco José Lombardi - Director
Nicholas Wentworth - Editor
Roque Banos - Composer (Music Score)
Jaime Bayly - Book Author
Giovanna Pollarolo - Screenwriter
Enrique Moncloa - Screenwriter
Coco Moore - Art Director
Antonio Rodruguez - Sound/Sound Designer

Jose Garasino - Associate Producer
Ricardo Velasquez - Casting
Carles Gusi - Cinematographer
Andres Vincente Gomez - Producer
No se lo digas a nadie narra la trayectoria personal de un retoño de la más acomodada burguesía limeña, el cual descubre, en un contexto familiar donde el más brutal machismo y clasismo coexisten con la mojigatería, su propia identidad homoerótica, que le lleva, no sin algún episodio de ocasional heterosexualidad, a la espiral de la drogadicción, en el ámbito de los «coqueros» y al borde mismo de la prostitución masculina urbana.

droga, en una afirmación serena de la condición que le define.

novela se singulariza por una maestría extraor dinaria en el manejo del diálogo, a la altura de los mejores aciertos de Manuel Puig, con no menor oído y sentido del humor, y con una percepción igualmente lúcida de las connotaciones sociales de la realidad
descrita. Pese a la frecuente dureza de lo narrado, la Inteligencia y la ironía del escritor, sorprendentemente maduro en esta su primera salida, hacen de No se lo digas a nadie una lectura apasionante y reveladora. En palabras de Mario Vargas Llosa: «Esta excelente novela describe con desenvoltura y desde dentro la filosofia desencantada, nihilista y sensual de la nueva generación.»

Reviews
In Lima, Peru, everything could have been so easy for Joaquin. His family is well off, his studies have never given him any headaches and his girlfriends think he is a classy guy. But sometimes, having everything isn't enough. Don't Tell Anyone is a groundbreaking, honest and hard-hitting tale of the troubles that accompany a Peruvian man's search for sexual identity in a country intolerant of open homosexuality.


All his life, Joaquin knew he preferred men. But he dared not tell anyone, not his father, Luis Felipe, a racist and unobliging male chauvinist patriarch who tries to beat the secrets of masculinity into him, nor his mother, Marichuca, whose pious Catholicism deepens his sense of guilt. But soon Joaquin begins a passionate and tangled affair with Gonzalo that puts him face to face with his own homosexuality, as well as with the extraordinary and complicated forces in Peru that work to keep him locked in the closet. Based on the controversial novel by Peruvian writer Jaime Bayly, Don't Tell Anyone is a powerful and unique portrait of the dichotomous world of homosexuality that exists in Peru and many parts of Latin Americ

Nació el 17 de enero de 1977 en Lima. Fue estudiante de Publicidad, pero no terminó la carrera porque quería dedicarse a la actuación. Para eso se inscribió en diversos talleres para televisión y teatro. A partir de ese momento empezó a trabajar en varias telenovelas, como "Las Mujeres de mi Vida", "Malicia", "Obsesión", "Torbellino", "Isabella" y "Pobre Diabla". Su gran éxito ocurrió en la cinta lombardiana No se lo Digas a Nadie, en la que interpreta un joven homosexual. Otros trabajos suyos fueron Ciudad de M (en que hace otro rol protagónico), Abril, Corazón Espía y la producción estadounidense Before Night Falls.
Filmografía
2000 Before Night Falls - prod. norteamericana
1999 Ciudad de M, de Felipe Degregori (M)
1998 No Se Lo Digas a Nadie, de Francisco Lombardi (Joaquín)

Nació en Lima el 23 de junio de 1970. Estudió Diseño Gráfico, graduándose en 1992. Desde pequeño mostró inclinación por la música y a los catorce años empezó a cantar en bandas y luego pasó a ser solista. En esa condición, editó tres discos, los dos primeros titulados "Primero en Mojarme" y "No Me Acuerdo de Quien Fuí". Luego de un pequeño papel en una teleserie, hizo el papel protagónico de la telenovela "Gorrión" (1994), y desde entonces no paró más. Trabajó en "Malicia", "Obsesión", "La Noche", "Escándalo", "Luz María" , "Isabela", "Me Muero por Ti", y "Amores". En cine, su debut ocurrió en la polémica No Se Lo Digas a Nadie, en la que

Filmografía
2003 Un Marciano Llamado Deseo, de Antonio Fortunic (Jorge)
1999 Ciudad de M, de Felipe Degregori (Pacho)
1998 No Se Lo Digas a Nadie, de Francisco Lombardi (Gonzalo)




subject. Santiago Magill makes Joaquin credible in his appealing performance. Lucia Jimenez is also
good as Alejandra, the girl that loved him. Christian Meier plays the closeted Gonzalo. Giovanni Ciccia's take on the troubled rich boy Alfonso is right. The rest of the cast does an excellent job in portraying all the upper class people in the movie.
GIOVANNI CICCIA


Ciccia dejó momentáneamente la actuación para asumir la producción de la nueva obra teatral King Kong Palace, con la participación de Alberto Ísola, Evelyn Ortiz, Mario Velásquez, entre otros.

“Estamos contentos con esta novena obra que hace la asociación cultural Plan 9 que tengo con David Carrillo, esta vez estoy solo produciendo porque también actuar en ella sería imposible, es demasiado trabajo”.
Comentó el actor, agregando que viene ensayando el papel de Judas para su próxima obra Jesucristo Superstar, a estrenarse a finales de mayo.
“Es la primera vez que esta obra se hace oficialmente en Lima, hemos comprado los derechos desde Londres y me acompañarán Marco Zunino, Cecilia Brozovich, Jean Pierre Vismara y muchos más”, contó.
Volvió Chabelos
Por otro lado, su banda de rock Chabelos lanzó esta semana su tercer disco, Seco, junto a Sergio Galliani, Paul Vega y Carlos Galliano, con quienes presentará su nueva producción en abril en un concierto masivo con otras bandas nacionales.
Lucía Jiménez (habla sobre su carrera)

Lucía Jiménez es una de las grandes revelaciones del cine español poco conocida en México, pero ahora, con el estreno de la película "Silencio Roto", de Montxo Armendáriz, se da a conocer en nuestro país con el papel de una joven valiente en la epoca de la posguerra de España. A continuación presentamos la entrevista que concedió en exclusiva, vía telefónica:
Cuéntanos acerca de tu trayectoria...
Yo nací en Segovia, y en realidad no pensaba ser actriz. Mi hermana me animó hace siete años para que asisitiera a las pruebas de una película que se llamaba "La Buena Vida", y que dirigió David Trueba. Afortunadamente me quedé con el papel estelar, y la sorpresa fue ganar el Goya como actriz revelación.

¿Qué vino después?
Luego hice una serie de televisión que se llamaba "Al Salir De Clase", donde me divertí mucho, pero definitivamente me agrada más la forma en que se trabaja en cine. Luego vino otra película, "Una Perja Perfecta", y luego me fui a Perú.
¿Te fuiste a vivir allá o fue para algunas películas?
Para hacer dos: "No Se Lo Digas A Nadie" y "Tinta Roja".
"No Se Lo Digas A Nadie" se estrenó en México, pero de "Tinta Roja" sólo se conocieron buenas críticas. ¿Qué nos comentas del argumento?
Era un filme basado en una obra de un escritor chileno. Me gustó mucho hacerla porque trataba mucho el aspecto de denuncia, sobre los periodistas que quieren trabajar en un área de arte, de espectáculos o de cultura, pero que terminan haciendo nota roja, de ahí el título. Luego se convertía en una historia de misterio que no estaba nada mal.
Pasando a "Silencio Roto", ¿cómo conociste a Montxo Armendáriz?
Lo conocí en un festival de cine, hace dos años y medio. El ya tenía el proyecto de la película, y me propuso hacer el casting. Yo creo que me quedé porque buscaban mujeres con rasgos no muy actuales, que pudieran adaptarse al vestuario de aquella época, con la misma actitud frágil y una fortaleza interior.

Espero (risas). Independientemente de eso, los personajes principales de "Silencio Roto" son las mujeres, porque resienten todo al máximo: la postura de sus maridos, la ausencia de éstos. Son, en sí, las ¿Cuándo se filmó la película?
Déjame ver...en septiembre, octubre y noviembre del 2000 en Navarra, y ¡hacía un frío tremendo! Las locaciones son preciosas, y los montes se prestaban para unos paisajes muy bonitos.

Sí, lo cierto es que está en un buen momento. En España, ahorita se hacen más o menos un promedio de 100 películas al año, que es bastante. Te estoy hablando de una que otra superproducción, independientes, más subterráneas aún, en fin, hay para todos.
¿Qué conoces de cine mexicano?
Mmmm...me pones en problemas. Conozco algunos clásicos, algo de cine subterráneo de los ochenta, pero definitivamente las de años recientes, como Sexo Pudor Y Lágrimas", "Amores Perros", que ha sido muy publicitada aquí y que me encantó. Todavía no llega "Y Tu Mamá También", y el público ya quiere verla. Hace poco leí sobre "Perfume De Violetas", la trama me pareció muy interesante. Esperemos que llegue por acá.
Supimos que recientmente ganaste un premio...

Por último Lucía, coméntanos qué cinta estás haciendo ahora, y si planeas venir a México.
Te estoy llamando desde el set de "El Refugio Del Mal", en Huesca. Yo actúo con Rosana Pastor y Daniel Freireu; creo que la estrenaremos en septiembre. Es una película de misterio, que espero que os guste. Y en cuanto a México, deseo que "Silencio Roto" sea conocida por allá, para que alguien se interese por mi trabajo. Realmente tengo muchas ganas de viajar para allá, y qué mejor que trbajando

0 Comments:
Post a Comment
<< Home